Un día estudiando Nutrición

La alarma de mi celular suena como cada mañana. Y Mientras intento alcanzar mi dispositivo para apagar este sonido estruendoso, me repito en voz alta que no debí desvelarme viendo la tercera temporada del Juego del Calamar. Pero rápidamente esta idea se evapora llevándose consigo el cansancio, porque un pensamiento esperanzador que me hace sonreír hace su entrada por todo lo alto: hoy tengo clases en UCAD. Acompáñenme y vivan conmigo un día estudiando Nutrición en la mejor universidad del norte de la Ciudad de México.

Un día estudiando Nutrición

Por la mañana:

Cuando estudias nutrición sabes que un desayuno balanceado y saludable, es lo mejor para iniciar el día. Así que después de una ducha refrescante y arreglarme lo mejor posible, me dispongo a comer algo que incluye carbohidratos complejos, proteínas, grasas saludables, frutas y verduras. Por lo que opto por avena cocida con leche, con un poco de plátano y un puñado de almendras; pan integral con aguacate y un huevo cocido; y yogur griego natural con granola y frutos secos que guardo para el almuerzo.

Ahora sí, ya tengo la energía necesaria para salir de casa con la mejor actitud para comenzar mis clases. Por fortuna llegar a UCAD es muy sencillo; Se ubica en avenida Guillermo Massieu Helguera 59, San José Ticoman, en la alcaldía Gustavo A. Madero, a 5 minutos del metro Indios Verdes. Por lo que tomo el sistema de transporte colectivo y me bajo en dicha estación buscando el paradero sur y saliendo por la puerta con la letra J. Camino por la calzada Ticoman con mucho ánimo, pensando que hoy será un gran día; quizás se deba a ese maravilloso desayuno que tuve. Tomo un microbús con dirección a Zacatenco y me bajo en el cruce con avenida Politécnico.

Después de caminar por una diagonal la Universidad de Ciencias y Administración me da la bienvenida, y tan sólo tardé 20 minutos en llegar desde mi casa, increíble. Esto me da tiempo para hacer una pequeña parada en la cafetería de la escuela en donde Armando y Estela seguramente ya me están esperando. Parece que habrá una dinámica de la Licenciatura en Psicología Social sobre el Día Mundial de la Salud Mental. Esto me recuerda algo: debo seguir investigando para la feria de proyectos del próximo mes, en donde presentaré un alimento bajo en grasas y muy nutritivo que hasta en Shark Tank me aprobarían.

Pasar el rato con Estela y Armando en la feria de salud es fantástico, y me recuerda que la universidad es una experiencia que va más allá de las aulas. No cabe duda que UCAD celebra la vida estudiantil, reforzando los lazos y vínculos con mis compañeros. Pero es hora de ir a clase, así que tomamos nuestras cosas y corremos al aula.

Hoy tenemos Cocina Dietética, una materia que forma parte del Diplomado de Administración de Servicios de Alimentos. Uno de los 3 diplomados profesionales con valor curricular que están integrados en nuestro plan de estudios sin costo adicional, preparándonos lo mejor posible para el mundo laboral.

Por la tarde:

La mañana se ha ido volando, las clases han terminado, incluida una visita a uno de los Laboratorios de Nutrición. En él contamos con los equipos y herramientas necesarias para incentivar nuestro aprendizaje y la investigación en alimentación. Me sorprende pensar y reflexionar acerca de que UCAD tiene espacios dedicados para cada uno de sus programas académicos.

Armando se despide, hoy tiene que llegar pronto a casa para una comida familiar, lo que nos deja a Estela y a mí con la incertidumbre de qué hacer. Decidimos ir por un café, pero antes, visitamos la nueva Biblioteca de UCAD, porque quiero buscar más información sobre una enfermedad que estudiamos en la materia de Epidemiología. Que fortuna que este lugar tiene todo lo necesario para resolver nuestras dudas y ayudarnos en nuestra formación académica.

Pero el momento de echar el chisme a llegado, y como todo buen estudiante de Nutrición, nos pedimos un café con leche de almendras para cuidar nuestra salud. Es bueno tener con quien hablar sobre lo que te apasiona, además de discutir sobre el seminario que impartirá un profesional en nutrición la próxima semana. Estela y yo coincidimos que ese taller nos ayudará a ampliar nuestro conocimiento y a conectar con expertos en el campo.

Por la noche:

Ha sido un día emocionante, y llegué a casa tan pronto como lo hice por la mañana a la escuela. Es momento de relajarme, quizás lea un poco sobre Nutrición Deportiva antes de dejarme envolver por un sinfín de TikToks divertidos y otros que me aporten conocimiento ¿la alimentación será un factor importante para el triunfo de Osmar Olvera en el Mundial de Clavados? Yo creo que sí lo es, y me gustaría en un futuro ayudar a otras promesas del deporte a obtener grandes victorias.

Pero no los entretengo más, ha sido un día largo. Gracias por acompañarme, y prometo no desvelarme viendo la segunda temporada de Merlina. Ok, quizás vea uno o dos capítulos, pero no más, que mañana tenemos que seguir construyendo nuestro camino al éxito y siendo parte de la #ExperienciaUCAD.

Ingresa en el enlace para más información sobre la Licenciatura en Nutrición

También puede interesarte: Nutrición, todo lo que hay que saber

Deja un comentario