El avance de la tecnología ha hecho posible que algunas enfermedades, que antes parecían incurables, comiencen a tener tratamientos exitosos, dando esperanza a millones de personas. Pero, ¿Son posibles las inyecciones contra el cáncer? Un grupo de padecimientos que afectan a millones de personas más por año.
El cáncer es un conjunto de enfermedades en las que las células del cuerpo crecen sin control, formando los llamados tumores. Esto se debe a cambios genéticos que provocan que las células se multipliquen de manera desordenada y no mueran cuando deberían.
Existen diversas causas para el cáncer, desde factores genéticos, el estilo de vida (fumar, obesidad o abuso del alcohol), hasta la exposición a agentes radiactivos o químicos. Los tratamientos, de igual manera, varían según el tipo y el avance de la enfermedad, entre los que se incluyen la cirugía, la radioterapia y terapias sistémicas.
¿Son posibles las inyecciones contra el cáncer?
Recientemente, y gracias al avance de la tecnología, se han estado desarrollando tratamientos a base de inyecciones contra estos padecimientos.
- Vacunas preventivas: Buscan prevenir la aparición de un tipo de cáncer, como la vacuna contra el virus del papiloma humano
- Vacunas terapéuticas: Se utilizan para tratar un cáncer ya existente, estimulando el sistema inmunológico del paciente para que ataque al tumor
- Inyecciones in situ: Consisten en una sustancia que va directamente en el tumor, provocando una respuesta inmune local
Funcionamiento
Estas vacunas estimulan el sistema inmunológico contra el cáncer, ayudándole a identificar las células cancerosas como extrañas y atacarlas. Incluso, algunas vacunas más avanzadas buscan fragmentos de ADN o ARN, para entrenar al sistema inmunitario del paciente contra alguna célula tumoral específica.
Desarrollo de vacunas
Si bien existen algunos casos de vacunas que han resultado exitosas en el tratamiento en contra el cáncer, el desarrollo de estas aún se encuentra en curso. A diario se prueban diferentes enfoques y tecnologías, con resultados prometedores, incluso en pacientes con casos metastásicos.
También puede interesarte: ¿Por qué es importante vacunarse?
Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica