En pleno siglo XXI la humanidad ha logrado erradicar o controlar muchas enfermedades que en antaño habían supuesto un serio problema para la población mundial. Desde el tétanos, hasta la viruela, la cual ha sido eliminada por completo. Sin embargo, y debido a la falta de prevención o movimientos anmtivacunas, algunos padecimientos graves han cobrado fuerza en los últimos años. Por lo que te recordamos ¿Por qué es importante vacunarse? Y las enfermedades que ayuda a suprimir.
Podemos señalar a Edward Jenner como el precursor de la vacunación, ya que en 1796 desarrolló la primera vacuna en contra de la viruela. En México, ésta fue introducida por el Doctor Francisco Xavier de Balmis en 1804. Otros científicos que desarrollaron inmunizantes para ciertas enfermedades fueron: Louis Pasteur (antirrábica), Jonas Salk (poliomielitis), John Enders (sarampión), entre otros.
¿Por qué es importante vacunarse?
La vacunación es muy importante porque nos protege de enfermedades graves y evita complicaciones a largo plazo. A través de ellas se fortalece el sistema inmunológico, contribuyendo a la salud pública evitando la propagación de padecimientos infecciosos, algunos de los cuales pueden ser mortales.
Beneficios
- Como protección individual al estimular nuestro sistema inmunológico para que reconozca y combata futuras infecciones, e incluso reduciendo la gravedad de la enfermedad
- Funciona como protección para la comunidad ya que crea una barrera de protección contra enfermedades contagiosas, reduciendo la transmisión y el riesgo de nuevos brotes
- Evita complicaciones a largo plazo, como el daño en órganos o discapacidades por enfermedades infecciosas
- Reduce el índice de mortalidad de las enfermedades, incluso, ayuda a erradicar o controlar aquellos padecimientos que antes causaban la muerte
- Las vacunas liberan recursos para otros aspectos de la salud, al reducir los gastos provocados por las enfermedades. Lo anterior beneficia a la sociedad en general
Principales enfermedades que han sido erradicadas o controladas a través de la vacunación:
- Viruela
- Difteria
- Tétanos
- Tos ferina
- Poliomielitis
- Sarampión
- Rubéola
- Tétanos neonatal
- Paperas
- Varicela
- Rotavirus
- Enfermedad neumocócica
- Hib
También puede interesarte: Ventajas de estudiar la licenciatura en Nutrición
Ingresa en el enlace para conocer toda nuestra oferta académica