¿Cuáles son los lagos más importantes de México?

Las fuentes de agua dulce juegan un papel vital dentro del ciclo de este preciado líquido, lo que impacta en la biodiversidad de una región. Se convierten en un hábitat de numerosas especies y contribuyen a la regulación del clima, al bienestar humano y a la economía local. Pero, ¿cuáles son los lagos más importantes de México? Y cuáles son algunas de sus atracciones.

Para determinar cuáles son los lagos más importantes de México hemos tomado en cuenta diversos factores, cómo el tamaño, el significado cultural y el atractivo turístico. En este sentido, destacan cuatro opciones llenas de historia y belleza natural, que se convierten en destinos ideales y obligatorios.  

¿Cuáles son los lagos más importantes de México?

Lago de Chapala

Ubicado en los estados de Jalisco y Michoacán, es el lago interior más grande de México con una superficie de 1,116 km² y posee una rica historia. Además, ha jugado un papel importante en la economía local y del país, abasteciendo hasta el 60% del agua potable a la ciudad de Guadalajara.

Es famoso por sus actividades acuáticas, paisajes naturales, la diversidad cultural y artística de la región. Ofreciendo una alternativa natural a poca distancia del ajetreo de la ciudad.

Lago de Pátzcuaro

Ubicado en el estado de Michoacán, posee siete islas en su interior en donde se preservan las ancestrales costumbres purépechas, convirtiéndose en uno de los lugares preferidos de los turistas. Con 260 km² de extensión, tiene grandes atractivos culturales como la estatua de 47 metros de José María Morelos. Destaca principalmente por su belleza y su tradición en Día de Muertos.

Lago Cuitzeo

Con 306 km² este lago ubicado también en el estado de Michoacán, ofrece diversas atracciones turísticas para los visitantes, entre ellas: pesca deportiva, observación de aves y flora acuática como el Tule. Otro importante atractivo es su patrimonio arquitectónico como el puente carretero que ofrece una impresionante vista del lago, además del convento y los templos a sus alrededores.

Lago de Yuriria

Ubicado en el estado de Guanajuato, tiene una extensión de 80 km². Es uno de los lagos más importantes del país ya que gran parte de la población de la región vive de la agricultura gracias a las tierras húmedas de sus alrededores. Destaca por su belleza escénica y su biodiversidad que lo convierten en un atractivo turístico.

También puede interesarte: Consejos para cuidar el agua

Ingresa en el enlace y conoce nuestra oferta educativa

Deja un comentario