Consejos para cuidar el agua

El agua, vital líquido necesario para la vida; un recurso natural y renovable, pero de acceso limitado. Compuesta por hidrógeno y oxígeno, es una sustancia abundante en la tierra que encontramos en océanos, ríos, nubes, lluvia, etc. Y a pesar de que se renueva, su consumo supera con creces el ciclo de regeneración, por lo que te presentamos consejos para cuidar el agua y asegurar su abastecimiento.

El agua es un recurso necesario para la supervivencia humana y el mantenimiento de los ecosistemas. Es abundante en nuestro planeta, sin ella, la vida simplemente no sería posible. Pero, debido a su sobreexplotación y su consumo excesivo, no puede renovarse a la velocidad que es consumida y sólo el 2.5% es de agua dulce, de la cual, sólo el 0.025% es potable. El 68.7% del agua dulce se encuentra en zonas frías y en estado sólido como glaciares y nieve, lo que convierte al cambio climático en un problema para la conservación del agua dulce.  

Es esencial no sólo para su consumo, sino también para la higiene, la producción de alimentos, e incluso, para la generación de energía. Cuando hay escasez o se encuentra contaminada, se pueden propagar enfermedades y dañar a la naturaleza.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 40% de la población mundial no tiene acceso a suficiente agua potable para cubrir sus necesidades. Por lo que es necesario crear conciencien y cuidar este vital líquido.

Consejos para cuidar el agua

  • Usa el agua de manera responsable y evita desperdiciarla
  • Cierra la llave del agua mientras te cepillas los dientes, te enjabonas las manos o friegas los platos
  • Protege las fuentes de agua de la contaminación
  • Existen grifos de bajo consumo, reemplaza los tradicionales con ellos
  • Utiliza el lavavajillas y la lavadora con carga completa
  • Instala sistemas o inodoros ahorradores de agua
  • Recolecta agua de lluvia para regar las plantas, limpiar la casa o lavar el auto
  • Revisa cañerías, llaves, o cualquier instalación para evitar fugas
  • Reutiliza el agua de la lavadora o la ducha para lavar el patio
  • Evita verter productos químicos en el agua y utiliza electrodomésticos eficientes

Inculcar hábitos de ahorro de agua y compartir la importancia de su cuidado con amigos y familiares, puede hacer la diferencia. Pequeñas acciones, hacen grandes cambios.

También puede interesarte: ¿Cómo sustituir el azúcar en nuestra alimentación?

Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica