Una de las decisiones más importantes que podemos tomar en la vida, es qué y en dónde vamos a estudiar. Se deben tomar muchos factores en cuenta, desde la oferta académica, el prestigio de la universidad, la ubicación, los costos, por mencionar sólo algunos. Y quizás los programas académicos relacionados con el área de la salud, son los que más contemplación requieren, ya que necesitan instalaciones adecuadas para la enseñanza teórica y práctica. Por lo que respondemos a la pregunta ¿cómo elegir una facultad para estudiar Odontología? Una unidad especializada en esta licenciatura.
La Licenciatura en Odontología forma profesionistas que se encargan de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y condiciones que afectan la salud bucal. Se ocupa de los dientes, las encías, tejidos de soporte y estructuras relacionadas con la boca y la mandíbula.
Una facultad universitaria es una división o unidad académica que se especializa en un área específica del conocimiento y en donde se imparten estudios superiores relacionados. Normalmente tienes instalaciones exclusivas dedicadas a un programa académico en particular.
¿Cómo elegir una facultad para estudiar Odontología?
Elegir no es una tarea sencilla y requiere una cuidadosa reflexión, ya que será el lugar en donde adquirirás conocimiento y las habilidades necesarias para crecer profesionalmente. El prestigio de la universidad es un factor importante a considerar, ya que, al egresar, será la primera carta de recomendación que tengamos como profesionistas.
En México, muchas universidades ofrecen la posibilidad de convertirte en dentista como parte de sus programas académicos, tanto instituciones públicas, como privadas. Entre ellas, destaca la UNAM, con su Facultad de Odontología con programas en Ciudad Universitaria, FES Zaragoza y FES Iztacala. Pero a pesar de ser considera una de las mejores instituciones de educación superior en el país, su alta demanda, su dificultad de ingreso o la búsqueda de experiencias universitarias en entornos diferentes, puede llevarte a considerar otras opciones.
Aquí es donde aparece UCAD, la Universidad de Ciencias y Administración que cuenta con uno de los mejores programas de odontología y de mayor prestigio. Ubicada en el norte de la Ciudad de México, es una institución que cuenta con instalaciones de primer nivel y que ofrece una formación de gran calidad.
Factores a considerar
Al elegir una facultad para estudiar la Licenciatura en Odontología, se deben considerar 4 factores en específico:
1 Plan de estudio: en UCAD encontrarás un programa desarrollado por profesionales y expertos en la materia, te ofrece una formación de calidad a través de metodologías y herramientas avanzas en odontología. Además de complementar tu educación con seminarios, talleres y 3 diplomados profesionales con valor curricular sin costo, integrados en tu plan de estudios.
2 Instalaciones: UCAD cuenta con espacios, unidades odontológicas, equipos avanzados y las herramientas más novedosas para incentivar el aprendizaje y la investigación. Encontrarás clínicas y laboratorios para poner en práctica tus conocimientos.
3 Reputación de la escuela: UCAD es reconocida como una de las universidades de mayor prestigio y tradición en la zona norte de la Ciudad de México. Con más de 15 años de experiencia, ha sido reconocida por diversos medios e instituciones de evaluación de educación superior.
4 Práctica profesional: UCAD cuenta con un servicio de clínica en donde podrás poner en práctica tus habilidades. Además, podrás visitar hospitales, consultorios y realizar tu servicio social, con la finalidad de que, al egresar, tengas un perfil aún más competitivo.
Ingresa en el enlace para conocer más información sobre la Licenciatura en Odontología
También puede interesarte: Ventajas de estudiar la Licenciatura en Odontología