Recientemente en este mismo espacio mencionamos las bondades de tomar una ducha con agua fría, por lo que toca analizar el otro lado de la moneda. He aquí los beneficios de bañarse con agua caliente, con la intención de brindarte un panorama amplio y que decidas que temperatura se ajusta mejor a tus necesidades.
Cabe resaltar que podemos adaptar la temperatura del baño según nuestras urgencias y estilo de vida, ya que tanto el agua fría como el agua caliente, tienen grandes beneficios. También, es importante estar atentos a nuestra salud. Ya que, en caso de presentar algún padecimiento o condición médica, regular el temple del vital líquido antes de tomar una ducha es fundamental.
Beneficios de bañarse con agua caliente
Entre los beneficios más destacados de bañarnos con agua caliente encontramos el relajamiento de músculos, la mejora en la circulación sanguínea o el alivio de la fatiga. Contrario a lo sucedido en una ducha con agua fría, esta temperatura es ideal para facilitar la respiración en casos de gripe, además de abrir los poros de la piel.
- Beneficios para el cuerpo: El calor expande los vasos sanguíneos, aumentando así el flujo de sangre, dilatando las venas y arterias; mejorando la oxigenación y eliminando toxinas. Contribuye a la salud cardiovascular e incluso, mejora la movilidad articular y muscular, además de relajar los músculos tensos y aliviar molestias.
- Beneficios para la piel: Abre los poros, lo que permite una limpieza profunda de la piel para eliminar impurezas y exceso de grasa.
- Beneficios para la salud respiratoria: Ayuda a disolver la mucosidad en las fosas nasales y la garganta, lo que facilita la respiración y calma la tos.
- Beneficios para la calidad del sueño: Bañarnos con agua caliente antes de acostarnos ayuda a relajar el cuerpo y la mente, lo que puede generar un sueño más profundo y reparador.
Contraindicaciones y precauciones de bañarnos con agua caliente
- Temperatura: El agua no debe superar los 43° C, evitando que este excesivamente caliente para no dañar la piel, sobre todo si presentas heridas o quemaduras
- Condiciones médicas: Si padeces algún problema cardíaco es importante consultar con un médico sobre tomar baños con agua caliente, ya que esta temperatura aumenta el ritmo cardíaco
- Puede resecar el cabello y la piel, por lo que se recomienda aplicar crema hidratante
Ahora ya conoces los beneficios de bañarte con agua fría y caliente, por lo que te toca decidir qué temperatura se adapta mejor a tus necesidades y estilo de vida.
También puede interesarte: Un día estudiando Nutrición
Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica