10 parques nacionales que debes conocer en México

Las reservas naturales son importantes porque ayudan a conservar la biodiversidad, los ecosistemas y los paisajes de un país. Son espacios fundamentales para la preservación de muchas especies, para la investigación científica, para la educación e incluso son espacios recreativos. Por lo que te presentamos 10 parques nacionales que debes conocer en México.

Los parques nacionales son aquellas áreas que están protegidas mediante un decreto oficial. Estos lugares deben contar con uno o más ecosistemas que destaquen por su diversidad y belleza. Las reservas son designadas para combinar la conservación del medio natural y el desarrollo humano sostenible.  

10 parques nacionales que debes conocer en México

1 Cañón del Sumidero

Es una de las principales atracciones turísticas de Chiapas, que posee una gran riqueza ecológica. Aquí se puede practicar el ecoturismo, así como la observación de flora, fauna y las formaciones de carácter geológico. No puedes perder la oportunidad de recorrerlo en un paseo en lancha.

2 Iztaccíhuatl-Popocatépetl

Asentado en la reserva de la biosfera Los Volcanes a las faldas y conos de la Sierra Nevada, fue una de las primeras áreas naturales protegidas por el gobierno de México. Destaca por sus bellos parajes, bosques de pino, encino y oyamel. Su diversidad de fauna incluye venados de cola blanca, teporingos y charas. Aquí se puede practicar alpinismo y caminata de media montaña.

3 Grutas de Cacahuamilpa

Esta área natural protegida se encuentra en la Sierra Madre del Sur, al norte del estado de Guerrero. Resulta esencial para zona al ayudar a regular el clima y la captura de dióxido de carbono y la producción de oxígeno.  Se calcula que el parque es visitado por más de 350 mil turistas nacionales y extranjeros cada año, que admiran sus caprichosas y hermosas figuras.

4 Palenque

Un espacio natural ubicado en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas. Se estima que habitan alrededor de 1,475 especies de plantas y animales, destacando 139 que se encuentran dentro de la categoría de riesgo y 34 de ellas son consideradas exóticas. Aquí puedes realizar recorridos arqueológicos y naturales, caminatas, nado en cascadas, recorridos en lancha por ríos y avistamiento de especies selváticas.

5 Arrecifes de Xcalak

Se encuentra formado por arrecifes de coral, humedales, lagunas costeras, playas y selva. Alberga el segundo arrecife coralino más grande del mundo, lo que lo convierte en un sitio ideal para practicar buceo. Aquí habitan más de 800 especies de plantas y animales.

6 Tulum

Se encuentra en el estado de Quintana Roo, en lo que fuera una ciudad amurallada de la cultura Maya y es uno de los mayores atractivos de la zona y del país. El parque nacional cuenta con una extensión de 664 hectáreas, en donde se encuentra la zona arqueológica del mismo nombre. Se considera que es uno de los sitios de mayor belleza y con mayor afluencia turística del país.

7 El Chico

Se le considera uno de los bastiones del ecoturismo en el estado de Hidalgo. Está cubierto por espesos bosques y formaciones rocosas espectaculares ideales para realizar escalada en roca, rapel y alpinismo. También es se puede realizar senderismo y campismo.

8 Cumbres de Monterrey

Se localiza en la Sierra Madre Oriental y pertenece a la red mundial de reservas de biosfera. Se estima que produce poco más del 70% del agua que consume la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León. Aquí se puede practicar ciclismo, senderismo, escalada y observación de aves.

9 Arrecifes de Cozumel

Se le considera parte de la barrera denominada: Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental, y está ubicado alrededor de la isla de Cozumel. Constituye un recurso natural de gran importancia para la región y su biodiversidad se comprende de 1,200 especies de plantas y animales. Se puede practicar snorkel, buceo y la observación de anidación de tortugas en las noches de temporada.

10 Bahía de Loreto

Se considera un santuario natural para gran cantidad de especies de mar y tierra, entre las que destacan: el mangle negro, el cangrejo ermitaño gigante, la tortuga olivácea, la orca, el lobo marino, etc. Aquí se puede practicar buceo, remo, kayak, pesca deportiva, canotaje, campismo y observación de la fauna.

Conoce nuestra oferta académica ingresando en el enlace

También puede interesarte: Destino en el extranjero para estudiantes mexicanos