Controlar la manera en la que nos sentimos, no es una tarea sencilla, pero resulta muy importante para establecer relaciones sanas y tomar buenas decisiones. Primero, debemos entender ¿Qué son las habilidades socioemocionales? Y como nos ayudan en nuestros estudios.
¿Qué son las Habilidades socioemocionales?
Son capacidades que permiten a las personas comprender y gestionar sus emociones. Estás son de suma importancia para poder establecer relaciones positivas, tomar decisiones responsables y para el desarrollo integral del individuo. Pueden contribuir a la salud, el éxito escolar o profesional, y la participación social.
Las habilidades socioemocionales (HSE), son herramientas que le permiten a la persona entender y regular sus emociones; sentir y demostrar empatía por los demás, así como definir y alcanzar metas. Para un estudiante universitario son muy importantes, ya que es una etapa en donde se toman decisiones cruciales para toda la vida.
¿Cuáles son esas habilidades?
- Autoconocimiento: Capacidad de reconocerse a sí mismo, tus pensamientos, emociones y comportamientos.
- Autorregulación emocional: Nos ayuda a controlar nuestras emociones para poder establecer relaciones sanas y estar en armonía con nuestro entorno.
- Colaboración: Acción de trabajo en conjunto con otras personas para lograr alcanzar o cumplir un objetivo.
- Conciencia social: Capacidad de comprender y percibir las necesidades de la comunidad. Nos permite relacionarnos y vivir en una sociedad de manera armónica.
- Toma de decisiones responsables: Elegir de manera consciente, ética y constructiva, lo que implica considerar las consecuencias de las acciones y el bienestar propio y el de los demás.
- Empatía: Es una habilidad interpersonal que implica ser atento y comprensivo, así como comprender y compartir los sentimientos de los demás.
- Afrontar situaciones retadoras: Implica desarrollar resiliencia, es decir, la capacidad de adaptarse y superar las adversidades.
¿Cómo podemos desarrollarlas?
Se pueden desarrollar a través de experiencias o actividades que promuevan dichas habilidades. Por ejemplo, expresar nuestras emociones, consolar a los demás, escuchar activamente, ser amable, respetuoso y afectuoso. También, se pueden fomentar a través de juegos o trabajos cooperativos, identificado fortalezas y debilidades y la participación en debates y grupos de discusión.
Las habilidades socioemocionales son competencias que ayudan a mejorar la salud y el bienestar, ayudando a reducir los comportamientos antisociales, y lo más importante: ayudándonos a vivir plenamente. Pueden promover un buen rendimiento escolar al centrar al estudiante en sus objetivos, teniendo en cuenta su entorno y motivándolo para superar las adversidades que se le presenten.
Conoce nuestra oferta académica ingresando en el enlace
También puede interesarte: ¿Cómo lidiar con el enojo?