La nutriología es la ciencia que estudia la relación que existe entre la alimentación y la salud, analizando como aquello que comemos y los nutrientes adquiridos afectan al nuestro metabolismo. Un nutriólogo profesional se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar problemas relacionados con nuestra dieta, tanto en individuos sanos como en aquellos que están enfermos. Y en relación a este tema hablaremos a detalle sobre la Nutrición, todo lo que hay que saber sobre este programa académico.
En principio, la nutrición es el proceso por el cual los organismos obtienen, asimilan y utilizan los nutrientes de los alimentos para conservar la vida, crecer y desarrollarse. Una alimentación adecuada es esencial para la salud y el bienestar, ayudando a prevenir enfermedades, aquí radica la importancia de este programa académico.
Nutrición, todo lo que hay que saber
Un licenciado en nutrición evalúa el estado nutricional de un individuo, desde su composición corporal, los hábitos alimenticios y las necesidades nutricionales. Es capaz de crear dietas personalizadas para personas con diferentes necesidades, como deportistas, individuos con enfermedades crónicas o mujeres embarazadas.
Asimismo, el nutriólogo educa a las personas sobre la importancia de una alimentación balanceada y la adopción de estilos de vida saludables, haciendo énfasis en la prevención de enfermedades. Entre los padecimientos que ayuda a prever encontramos la obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares.
El profesional de este programa académico puede participar en proyectos de investigación para ampliar el conocimiento sobre nutrición y alimentación. Además, puede trabajar en la gestión de comedores industriales, hospitales, o instituciones que ofrecen servicios de alimentación.
¿Qué necesito para estudiar nutrición?
La Licenciatura en Nutrición busca formar profesionales con habilidades para analizar situaciones nutricionales individuales y brindar apoyo personalizado. Se requiere un estudiante con énfasis en las ciencias biológicas o de la salud. Además, debe poseer interés por la salud, la alimentación, el bienestar y gran capacidad de análisis y síntesis.
La nutrición es una ciencia en constante evolución, por lo que requiere la capacidad de investigación y un gusto particular por mantenerse actualizado. Asimismo, ofrece diversas áreas de especialización como lo son: la nutrición clínica, deportiva, comunitaria, entre otras.
¿Qué estudia la nutriología?
- Alimentos y nutrientes: desde su clasificación, hasta como nuestro organismo los absorbe y metaboliza
- Requerimientos nutricionales: determina las necesidades de nutrientes de acuerdo a la edad, el estado fisiológico y las condiciones de salud
- La relación entre los alimentos y la salud
- La composición corporal
- Dietoterapia: el diseño de planes de alimentación personalizados para tratar enfermedades y mejorar la salud
Si te interesa este programa académico ingresa en el enlace
También puede interesarte: Ventajas de estudiar la Licenciatura en Nutrición