La experiencia de buscar empleo puede ser verdaderamente aterradora, sin embargo, estar bien preparado y tener una buena carta de presentación, puede garantizarnos el éxito. La primera entrevista que tenemos es nuestro currículum vitae: elaborarlo correctamente puede hacer la diferencia entre quedarnos o no con el trabajo. En este sentido, te presentamos a continuación los errores que debes evitar en tu CV, con el fin de prepararte lo mejor posible para esa primera revisión por parte de los reclutadores.
Al ver una vacante que es de nuestro interés, lo primero que pasa por nuestra mente es enviar lo antes posible nuestro currículum vitae para ser considerados a la brevedad. En ocasiones, esto puede generar que no revisemos a detalle si estamos o no capacitados para cubrir la vacante. Los reclutadores están en busca del candidato ideal, en cuanto más te acerques a él, más oportunidad tendrás de pasar a la siguiente etapa. Por lo que la primera entrevista es tu CV, y es fundamental que se adapte a las necesidades de la vacante.
Errores que debes evitar en tu CV
- Errores ortográficos: no importa si cumples con todos los requisitos para el puesto al que aspiras, tener faltas de ortografía o gramaticales, suele descartar a un candidato de manera automática. Para evitar este problema, asegúrate de revisar detenidamente tu CV, pide a alguien más que lo haga también y utiliza el corrector ortográfico del procesador de textos.
- Errores en tu información personal: escribir mal tu dirección de correo electrónico o anotar erróneamente tu número telefónico, puede hacer que el reclutador no pueda contactar contigo y pierdas la oportunidad. Recuerda revisar tus datos con detenimiento.
- Que tu CV sea muy largo: muchos reclutadores no están dispuestos a revisar el currículum de 4 páginas de un candidato. Lo ideal, es que no sobrepases el límite de dos, sobre todo cuando tu experiencia está al nivel de senior. Si aún estás buscando tu primera oportunidad laboral, puedes resumir tu información a una página, lo que será ampliamente agradecido por el reclutador y te hará sobresalir. Es importante seleccionar sólo los puntos que cumplan con los requisitos del puesto, descartando todo aquello que no tenga que ver con la posición a la que aspiras.
- Ser demasiado original: incluir un poco de humor puede ser perjudicial, ya que resta seriedad a tu CV. Y es verdad, la estética de tu currículum será lo primero que llame la atención, pero no debes dejar de lado el contenido por concentrarte en la imagen.
- No destacar tus logros: remarca todo aquello que consideres importante, ya sea en los diversos puestos que has ocupado, o, tus habilidades si es que estás buscando una de tus primeras oportunidades laborales. Una de las preguntas más frecuentes por parte de los reclutadores, tiene que ver con tus logros, por lo que es fundamental mencionarlos.
- No tener un perfil de LinkedIn: incluso, afectará a tus posibilidades si no está actualizado y no corresponde al CV que has hecho llegar a los reclutadores. Así que asegúrate de tener un perfil en esta red social, y que tu información este actualizada.
También puede interesarte: ¿Qué es el microaprendizaje?
Si te interesa conocer nuestra oferta académica, ingresa en el enlace