Lograr enfocarnos, incluso dentro del salón de clases, no es una tarea sencilla. Existen muchos factores que influyen negativamente en esta situación, porque basta una pequeña distracción para que nuestra atención se vaya por completo. Para evitar esto, hemos preparado una serie de consejos para mejorar nuestra concentración, tanto dentro, como fuera del aula, para incrementar de manera sustancial nuestro rendimiento escolar.
Distraernos al estudiar es algo bastante común, lo que afecta de manera significativa nuestra concentración, estado emocional y rendimiento escolar. Entre los factores que pueden llegar a convertirse en una distracción encontramos los tecnológicos (teléfonos móviles, redes sociales, etc.), los físicos (ruido, desorden) y los internos (pensamientos, cansancio, hambre, etc.).
Consejos para mejorar nuestra concentración
El auge de la tecnología ha desarrollado nuevas formas de comunicarnos y estar en contacto en cada momento, incrementando los factores por los cuales podemos distraernos. Enfrentamos un verdadero desafío cada vez que no distraemos, ya que para regresar a un estado de enfoque profundo puede tomar hasta 30 minutos.
Aléjate de las distracciones y organízate
- En medida de los posible, apaga tu celular o cualquier notificación que te distraiga. Utiliza la tecnología únicamente con fines educativos, tanto en el salón de clases, como al estudiar en casa
- Recuerda que un espacio de trabajo limpio y ordenado, favorece nuestra concentración. En tu hogar designa un espacio bien iluminado y con acceso a los materiales de estudio necesarios para hacer tus deberes
Mantén una estructura definida
- Tanto si estudias en casa como de manera presencia, tener una estructura bien definida, nos ahorrará mucho tiempo y nos hará más efectivos. Establece horarios fijos y objetivos
- Toma pequeños descansos, ya que las pausas cortas ayudan a recargar energía y procesar de mejor manera la información
Cuídate
- Dormir adecuadamente ayudará a que nuestro cerebro descanse para funcionar correctamente
- Realiza actividad física constantemente, lo que ayudará a mejorar la oxigenación y al flujo sanguíneo cerebral, potenciando nuestra concentración
- Mantén una alimentación saludable y equilibrada, rica en frutas, verduras y omega 3
Estimula tu mente
- Si estás en casa, pon en práctica técnicas de estudio, con la intención de que estimulen tu mente
- También ayuda meditar y hacer una respiración diafragmática, lo que contribuye a que tu mente se calme y se reduzca el estrés
- Lee a diario, no sólo material educativo, también por entretenimiento, ya que esto ayuda a mejorar la capacidad de atención y enfoque
- Práctica hobbies que expandan tu mente, como el ajedrez o tocar un instrumento musical
También puede interesarte: ¿Es normal olvidar qué ibamos a hacer?
Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica