Conoce el método SQ3R para estudiar

Para nuestra adquisición de conocimiento las técnicas de estudio resultan fundamentales, ayudándonos a optimizar nuestro tiempo, a mejorar nuestra comprensión y retención de información. Así que conoce el método SQ3R para estudiar, el cuál te ayudará a tener un enfoque más participativo en tu aprendizaje.

Las técnicas de estudio también pueden ayudar a reducir el estrés, permitiendo a los alumnos automatizar de manera organizada su proceso de aprendizaje. Hacen que el proceso de adquisición de conocimiento sea eficaz y eficiente, mejorando el rendimiento académico y fomentando la autonomía.

Conoce el método SQ3R para estudiar

Es una técnica de estudio y lectura activa, que se basa en cinco pasos de los que proviene su nombre en inglés: Encuesta (Survey), Pregunta (Question), Lectura (Read), Recitar (Recite) y Revisión (Review). Tiene como objetivo el mejorar la compresión y retención del material de estudio, través de un enfoque participativo que incluye una visión general del texto antes de la lectura. Todo mediante la formulación de preguntas, la lectura consciente, y resumiendo e ideando ideas clave.

SQ3R

  • Encuesta: Lo primero es realizar una lectura rápida y superficial del material, revisando los títulos, subtítulos, gráficos, imágenes y palabras resaltadas, en caso de que existan. Todo con el objetivo de tener un panorama general de la estructura del contenido
  • Pregunta: Transforma todos los títulos y subtítulos en cuestionamientos. Pregúntate qué sabes ya sobre el tema y qué esperas aprender
  • Lee: Una vez realizado el paso 1 y 2, haz una lectura a consciencia del texto, buscando las respuestas a las preguntas generadas en el paso anterior
  • Recita: Tras culminar la lectura, resume las ideas principales y secundarias del texto con tus propias palabras, teniendo la posibilidad hacerlo únicamente por escrito o en voz alta
  • Revisa: Repasa todas tus notas y respuestas, volviendo a los puntos que no te quedaron claros una y otra vez, o a aquellos que necesitas profundizar, hasta que sean comprensibles

También puede interesarte: Consejos para mejorar para nuestra concentración

Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica

Deja un comentario