En auge de la tecnología en pleno siglo XXI nos brinda la maravillosa oportunidad de adquirir una formación académica desde cualquier lugar en el que nos encontremos. También, podemos hacerlo en el momento en el que mejor nos parezca, pero esto puede acarrear un problema de organización. En este sentido, respondemos a la pregunta ¿cómo gestionar tu tiempo al estudiar en línea? Logrando ser más efectivo y cumpliendo a cabalidad nuestros objetivos.
Gestionar efectivamente nuestro tiempo cuando estudiamos en línea, no es una tarea imposible. Podemos crear un horario flexible pero bien estructurado, dando prioridad a ciertas tareas y utilizando herramientas digitales que facilitarán esta gestión. Es importante recordar que un ambiente sin distracciones y el empleo correcto de las tecnologías disponibles para formación online, también nos ayudarán en este proceso.
¿Cómo gestionar tu tiempo al estudiar en línea?
- Ten un objetivo: Debes comenzar con un poco de enfoque. Saber cuál es tu objetivo principal para poder establecer todo un plan alrededor de éste.
- Planifica: Crea un horario semanal en el que realizarás tus tareas académicas, sin comprometer tu vida laboral o personal.
- Divide: tus planes de estudio en metas diarias pequeñas y manejables.
- Identifica: cuáles son tareas más importantes y enfócate primero en ellas.
- Utiliza herramientas digitales: como calendarios o gestores de proyectos, para organizar estas tareas y poner una fecha límite
- Se flexible: Considera algunas horas que se pueden adaptar a otras necesidades dentro de tu horario de estudio.
- Paso a paso: evita ser multitarea y concéntrate en una tarea a la vez.
- Evita las distracciones: saca todo aquello que puede interrumpir tu adquisición de conocimiento de tu área de estudio. Si es necesario, apaga tu celular.
- Ten a la mano todo lo necesario para tus estudios: así evitarás levantarte y distraerte.
- Utiliza técnicas de estudio: que te ayuden a ser más eficiente. Por ejemplo: la técnica Pomodoro, dónde estudias por 25 minutos y descansas 5.
- Tomas descansos regulares: evitarás la fatiga y la saturación, incluye estos breaks en tu tiempo de estudio.
- Di no: a aquellos compromisos no esenciales que entren en tu tiempo de estudio.
- Utiliza herramientas: como Evernote o Notion, para tomar notas, organizar información y crear listas de tareas.
- Mantente motivado: buscando el apoyo de familiares y amigos
- Ten contacto con tus profesores: te ayudarán a responder todas tus dudas
Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica
También puede interesarte: ¿Cómo ser más efectivo al estudiar en línea?