Es relativamente común suponer o asumir que nuestra capacidad para razonar se vaya perdiendo con los años; que ha cierta edad no seamos capaces de comprender conceptos básicos y que durante nuestra juventud seamos más listos. A menos que tengas una enfermedad degenerativa, nada está más lejos de la realidad que las aseveraciones anteriores. Pero, ¿a qué edad somos más inteligentes? La ciencia desmiente cualquier mito sobre la juventud o la vejez.
Debemos comprender primero el concepto de inteligencia, el cual podemos definir como la capacidad de pensar, aprender y adaptarnos a situaciones nuevas. Lo anterior involucra habilidades como el razonamiento, la planificación, la resolución de problemas y el pensamiento abstracto. A grandes rasgos, la inteligencia es la habilidad para comprender el mundo y actuar sobre él de manera efectiva.
¿A qué edad somos más inteligentes?
Es natural considerar que durante nuestra juventud somos más inteligentes que durante el ocaso de nuestra vida, al menos así se creyó durante décadas. Nuestro cerebro no tiene un punto más alto en su intelecto, sino que a lo largo de la vida adquiere diferentes habilidades que funcionan durante diferentes etapas. Así lo señala un estudio publicado en 2015 en Psychological Sciencie, dirigido por Joshua Hartshorne.
Dicho estudio arrojó un resultado determinante: la mente no envejece, sólo se transforma. Participaron más de 48 mil personas en este estudio a través de pruebas cognitivas en línea y presenciales, y el análisis de los datos señalan lo siguiente: No hay una edad en la que somos más inteligentes, ya que diferentes habilidades cognitivas alcanzan su máximo en diferentes etapas de la vida.
La velocidad a la que procesamos la información alcanza su punto más alto alrededor de los 18 años, mientras que la memoria a corto plazo se mantiene fuerte hasta los 25 años. Alrededor de los 40 0 50 años, se desarrollan algunas habilidades como la comprensión emocional y la empatía. Y en etapas tardías de la vida, después de los 70 años, la comunicación y el pensamiento crítico sigue en expansión.
Entonces, ¿a qué edad somos más inteligentes? La verdad que no hay una etapa en donde seamos más listos que en otras, nuestro cerebro se adapta a cada momento de la vida para ser funcional. Por ejemplo, en nuestra juventud podemos tener mejor memoria, pero carecemos de juicio y habilidades de comunicación. Y en la vejez, quizás no podamos reaccionar tan aprisa, pero podemos expresar de mejor manera y con más amplitud nuestro sentir y los conceptos aprendidos.
También puede interesarte: Consejos para una vida ordenada
Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica: