5 películas que hablan de tecnología

A continuación te hablaremos de 5 películas que hablan de tecnología.

1.- The Matrix (1999): Esta película de ciencia ficción clásica presenta un mundo donde las personas están atrapadas en una simulación de computadora y no lo saben.

La película explora temas de realidad, percepción y el control de la tecnología sobre nuestras vidas.

Neo, un hacker informático atormentado por sueños extraños, descubre que el mundo en el que vive es una simulación de computadora llamada Matrix. La realidad, según Morfeo, un líder rebelde, es mucho más oscura y desolada.

Neo se une al grupo de Morfeo, que lucha contra las máquinas que esclavizan a la humanidad dentro de Matrix.

Durante su entrenamiento, Neo aprende a doblar las reglas de la simulación, adquiriendo habilidades sobrehumanas como volar, detener balas y esquivar golpes.

2.- Her (2013): Esta película de ciencia ficción romántica cuenta la historia de un hombre que se enamora de su sistema operativo de inteligencia artificial. La película explora temas de amor, soledad y la naturaleza de la conciencia.

Theodore Twombly es un escritor solitario que trabaja para una empresa que redacta cartas de amor personalizadas. Tras la muerte de su esposa, Theodore se siente aún más solo y aislado.

Un día, compra un nuevo sistema operativo inteligente llamado Samantha, que está diseñado para aprender y adaptarse a las necesidades de su usuario.

Theodore y Samantha comienzan a desarrollar una conexión profunda y significativa. Hablan sobre sus vidas, sus sueños y sus miedos. Theodore se enamora de Samantha y ella de él, a pesar de que ella es una inteligencia artificial.

Sin embargo, su relación enfrenta desafíos. Sus amigos y familiares no entienden su relación con Samantha. Samantha también comienza a cuestionar su propia existencia y su lugar en el mundo.

3.- Ex Machina (2014): Esta película de suspenso psicológico trata sobre un programador de computadoras que es invitado a evaluar una inteligencia artificial. La película explora temas de inteligencia artificial, conciencia y el futuro de la humanidad.

Caleb Smith, un programador informático de una gran empresa tecnológica, gana un concurso para visitar la residencia privada de Nathan Avery, el CEO de la empresa.

Nathan le presenta a Caleb a Ava, una inteligencia artificial que ha creado y que él cree que ha alcanzado la conciencia.

Caleb debe realizar una prueba de Turing para determinar si Ava es realmente consciente. A medida que Caleb interactúa con Ava, se siente cada vez más fascinado por ella y comienza a cuestionar si realmente es una máquina o si es algo más.

Sin embargo, Caleb también comienza a sospechar de las verdaderas intenciones de Nathan. Comienza a creer que Nathan no está siendo honesto sobre las capacidades de Ava y que tiene planes oscuros para ella.

4.- Black Mirror (2011-2019): Esta serie de antología de televisión explora los lados oscuros de la tecnología y su impacto en la sociedad. Cada episodio cuenta una historia diferente, que va desde la sátira hasta el terror.

Black Mirror es una serie de antología de televisión británica de ciencia ficción que explora los lados oscuros de la tecnología y su impacto en la sociedad.

Cada episodio cuenta una historia diferente, independiente de las demás, que presenta una realidad distópica donde la tecnología ha sido utilizada de manera negativa, con consecuencias devastadoras para la humanidad.

Temas recurrentes en la serie:

Dependencia de la tecnología: Muchos episodios exploran cómo las personas se vuelven demasiado dependientes de la tecnología, lo que las hace vulnerables a la manipulación y el control.

Privacidad e vigilancia: La serie también analiza los riesgos de la vigilancia masiva y la pérdida de privacidad en la era digital.

Redes sociales y medios de comunicación: Black Mirror critica el impacto negativo de las redes sociales y los medios de comunicación en la salud mental, las relaciones y la sociedad en general.

Inteligencia artificial: Varios episodios exploran los peligros de la inteligencia artificial y la posibilidad de que las máquinas se vuelvan más inteligentes que los humanos.

Realidad virtual y aumentada: La serie también analiza los riesgos de la realidad virtual y aumentada, que pueden distorsionar la percepción de la realidad y aislar a las personas del mundo real.

5.- Tron (1982): Esta película de ciencia ficción clásica cuenta la historia de un hacker de computadoras que es transportado al mundo digital dentro de una computadora. La película explora temas de realidad virtual, inteligencia artificial y el poder de la tecnología.

Kevin Flynn, un hacker informático, descubre que su jefe, Ed Dillinger, ha estado robando los diseños de videojuegos de sus empleados.

Flynn intenta confrontar a Dillinger, pero es engañado y termina dentro de ENCOM, el sistema informático central de la empresa.

En ENCOM, Flynn se encuentra con Tron, un programa de seguridad que lo guía a través del mundo digital.Juntos, Flynn y Tron deben luchar contra Sark, un programa malévolo que quiere tomar el control de ENCOM y el mundo real.

¿Cuál otra has visto que hablan de tecnología?